Y qué pasa cuando en el evento, no juegas y formas parte de esa querida organización? Por experiencia propia, puedo decirte que sucede algo similar. Las expectativas se centran más en aspectos como: crear mesas de juego atractivas y con buen nivel de jugabilidad, que los jugadores se sientan bien en el local durante el evento y que el ambiente sea agradable, que el evento tenga el apoyo de marcas y colaboradores, etc.
Aun que a simple vista parecen tareas sencillas, el grado de dificultad viene dado por el hecho de intentar que el evento, sea perfecto y agrade a todos los jugadores. Un error que todos los que hemos organizado un evento, hemos cometido. Pero ¿por qué es un error? Porque sin duda alguna es muy difícil, por no decir imposible, contentar a cada uno de los participantes.
El día que asistimos a un evento, no todos enfocamos el asunto cargados de positivismo y poder de adaptación. Podemos habernos despertado con el pie izquierdo sin motivo alguno. Pero lo que esta claro, es que todos somos de nuestro padre y nuestra madre.
Quizás las mesas te gustan más cargadas y en las del torneo hay pocos elementos de escenografía, o las misiones que ha escogido la organización no te gustan (porque no sueles jugarlas), o quizá las bases para la confección de las listas, no te agradan porque «capan» bastante tu juego habitual.
Aquiles
Posted at 09:07h, 15 diciembreMe ha encantado. Eres un grande Alex. Gracias por hacer cosas como esta que hacen más grande el hobby.