Rolls Royce WW2

Hace ya unos meses, tuve el placer de tener entre mis manos un Rolls Royce WW2. Concretamente de una marca que, para nada escatima en detalles: Empress Miniatures. La miniatura en cuestión me llegó de la mano de mi querido Doom, al que seguramente hayas podido escuchar en nuestro podcast CAT Action.

Entre tu y yo: pintar ese Rolls Royce era todo un reto. Doom me comentó que, había reservado esa miniatura durante años ya que, no encontraba la manera de pintar esa pieza como el imaginaba. Y que me cedía a mi el proceso de darle color al lujo sobre ruedas. Así que, además de reto era para mi un privilegio.

 

Y como puedes imaginar, antes de lanzarme al reto de pintura, investigué sobre patrones de camuflaje y un poco la historia de este vehículo del que, era la primera vez que oía hablar. Wikipedia, foros de historia militar y algunos libros de mi colección, me sirvieron suficientes datos como para verme 100% convencido de lo que pintaría.

Tanto es así que, en este artículo además de enseñarte algunas de las mejores fotografías del Rolls Royce terminado; te dejo un resumen de lo que fue el preámbulo a las pinturas.

Espero que te guste!

Rolls Royce WW2: Lujo y poder sobre ruedas.

En pleno conflicto global, el ejército británico no solo contó con la fuerza de sus soldados, sino también con la fiabilidad y potencia de vehículos que combinaban la elegancia con la funcionalidad. Los vehículos Rolls-Royce, conocidos por su lujo y sofisticación, también hicieron su aparición en el campo de batalla, demostrando que la calidad de los automóviles de alta gama no estaba reñida con la guerra.

La evolución de los vehículos militares Rolls-Royce

La marca Rolls-Royce, famosa por sus automóviles de lujo, tenía una larga tradición de excelencia en ingeniería, y cuando estalló la Segunda Guerra Mundial, la compañía rápidamente se adaptó para satisfacer las necesidades del ejército británico. Aunque la marca no estaba inicialmente en la fabricación de vehículos militares, sus capacidades de producción y diseño fueron rápidamente aprovechadas.

Uno de los vehículos más icónicos fue el Rolls-Royce Armoured Car. Este blindado, basado en el chasis del automóvil de lujo Rolls-Royce 40/50, se convirtió en uno de los modelos más importantes durante la guerra. Con su carrocería blindada y potente motor, era capaz de proporcionar tanto movilidad como protección a las tropas en el frente.

Características y especificaciones principales:

El Rolls-Royce Armoured Car estaba equipado con un motor de 7.4 litros, que le otorgaba una velocidad de hasta 80 km/h, una cifra destacable para un vehículo blindado. Su blindaje podía resistir disparos de armas ligeras, y estaba armado con una ametralladora, lo que lo hacía ideal para misiones de reconocimiento.

A pesar de su apariencia elegante, estos vehículos no solo eran una demostración de lujo, sino de eficacia en el campo de batalla. Su fiabilidad y capacidad para operar en diversos terrenos lo convirtieron en una pieza clave en las fuerzas británicas.

Dato curioso: El “cochazo” en el desierto

Uno de los episodios más interesantes de estos vehículos ocurrió en el norte de África, donde el ejército británico luchaba en el desierto contra las fuerzas del Eje. En medio de la lucha, un Rolls-Royce Armoured Car que patrullaba las dunas se convirtió en una leyenda local. Se cuenta que el vehículo fue tan resistente que, a pesar de recibir varios impactos, continuó funcionando sin problemas, dejando una impresión duradera entre los soldados enemigos que llegaron a pensar que se trataba de un “tanque” debido a su apariencia robusta.

This is the End

Aunque los Rolls-Royce Armoured Cars no fueron tan numerosos como otros vehículos militares de la época, su desempeño en el combate y su elegancia bajo el fuego enemigo dejaron una huella en la historia de la Segunda Guerra Mundial. La marca, asociada a la nobleza y el lujo, demostró en el campo de batalla que no todo lo que brilla es oro…a veces, es acero y motor de alta gama.

Rolls Royce (Empress Miniatures 1/56)
No Comments

Post A Comment